Gradiente (pendiente) de una línea recta
El gradiente (también llamado pendiente) de una línea recta nos dice cuánta inclinación tiene.
Calcular
Para calcular el gradiente:
| Gradiente = Cambio en YCambio en X | 
¡Juega! (Arrastra los puntos):
Ejemplos:
|  | El gradiente = 3 3 = 1 De modo que el gradiente es igual a 1 | 
|  | El gradiente = 4 2 = 2 | |
| La línea está más inclinada, por lo que el gradiente es mayor | ||
|  | El gradiente = 3 5 = 0.6 | |
| La línea está menos inclinada, por lo que el gradiente es menor | ||
¿Positivo o Negativo?
Yendo de izquierda a derecha, el ciclista tiene que Pedalear más en una Pendiente positiva:
          
          
Cuando medimos la recta:
- Si se empieza del lado izquierdo y continúa hacia el lado derecho, es positivo. (Pero si se va a la izquierda es negativo).
- Arriba es positivo, y abajo es negativo.
 
|  | Gradiente = −4 2 = −2 | 
Esa línea desciende a medida que avanza, por lo que tiene un gradiente negativo.
Justo en horizontal
      
      |  | Gradiente = 0 5 = 0 | 
Una línea que solo atraviesa de forma horizontal tiene un gradiente de cero.
Recta de arriba a abajo
|  | Gradiente = 3 0 = indefinido | 
Este último es un poco difícil ... no puedes dividir
          entre cero, 
        por lo que una "recta de arriba a abajo"(vertical) tiene un gradiente
        indefinido. 
Elevación y avance (extensión)
A veces al cambio horizontal se le llama avance (o extensión), y al cambio vertical se le llama elevación (o bajada):
Solo son palabras diferentes, pero ninguna de las operaciones cambia.
      
¡Refuerza tu aprendizaje resolviendo los siguientes retos sobre este tema! (Nota: están en inglés).